top of page

El Clarinete no es sólo un instrumento de orquesta

Generalmente al pensar en la estética del clarinete, un instrumento de madera fina y llaves relucientes cabe muy bien a alguien que toca en una orquesta con un traje de etiqueta, pero no, esa no es la única imagen del clarinete. A continuación se mostrará una variedad de estilos en el cual el clarinete tiene un claro protagonismo

Talijanska

Vals gitano del bosnio Goran Bregovic.

Participa en las bandas sonoras del cineasta Emir Kusturica.

Estudio de Tango Nº3

Astor Piazzolla, compositor argentino de Tango tiene una serie de piezas de cámara y solista dirigida al clarinete como protagonista.

Gypsy Swing o Gypsy Jazz

Músicos callejeros tocando Gypsy Jazz. Este estilo es reconocido por sus alocadas líneas melódicas y el rasgueo constante de la guitarra de acompañamiento. Es la fusión de la primera música jazz (swing) y música gitana, en Francia es reconocido como Jazz Manouche. 

Jazz (Jimmy Giuffre)

Pieza para Clarinete en vivo interpretado por Jimmy Giuffre. Pieza de Jazz en su estado más puro e intimo, un Walking Bass en contrabajo acompañando la conversación clarinete-guitarra.

Choro Pasado

El Chorinho es un género de música popular en Brasil con más de 130 años de antigüedad caracterizado por la improvisación y su ritmo acelerado. Interpretado por Anat Cohen

Música Popular Chilena

Mauricio Barraza, músico chileno, clarinetista alto y bajo, en colaboración de Javier Barría generan una pieza dónde el el clarinete bajo se confunde con el timbre de un saxofón. 

Klezmer

Género proveniente de Europa del Este, de origen étnico, por los Asquenazí, Judíos anteriores a las dos guerras mundiales.

© 2023 by Ann Young. Proudly created with Wix.com

bottom of page