top of page

El Clarinete como instrumento transpositor

Los instrumentos transpositores se denominan así porqué al leer una nota en la partitura, la emisión de la frecuencia no tiene la misma altura que la nota escrita en un pentagrama. En el caso del Clarinete de afinación standard, Si bemol, quiere decir que está un tono abajo.

 

Para leer con el clarinete un solfeo, partitura de piano, guitarra, o cualquier otra que no esté en la afinación universal, lo único que hay que hacer es aplicar la posición de la nota que esté un tono más arriba de la partitura, en la siguientes fotos detallaremos un ejemplo práctico.

Do de clarinete = Si bemol (referencia piano-guitarra)

En la foto de mano izquierda se toca un Do de Clarinete, el cual por estar en afinación de Sib todo se encuentra un a intervalo de tono más bajo, por lo tanto si se quiere tocar un Do de la afinación standar debería tocar un Re de Clarinete el cual está a mano derecha en la foto. Para no tener confusiones al leer una partitura que no esté hecha para clarinete se debe tocar todo un tono interválico más arriba de lo que aparece en la partitura, si aparece un Do en la partitura debo tocar un Re de clarinete.

Re de Clarinete = Do Natural

Si aún no te queda claro, acá te dejamos un video explicativo de como funciona el instrumento transpositor comparándolo con la guitarra

© 2023 by Ann Young. Proudly created with Wix.com

bottom of page